Para Inscribirse en el encuentro "La piedra en el charco" es necesario enviar al Instituto de Estudios Turolenses con domicilio en la calle Amantes nº 15, 2ª planta y código postal 44001 de la ciudad de Teruel un documento en el que conste como encabezado "Solicitud de inscripción en "La Piedra en el Charco". En dicho documento debe hacerse constar nombre, apellidos, dirección postal, teléfono y una dirección mail de contacto.
La inscripción es gratuita y el curso cuenta con un crédito de libre elección (reconocido por la Universidad de Zaragoza) y dos créditos de Formación del Profesorado (en trámite).
martes, 10 de junio de 2008
sábado, 7 de junio de 2008
PROGRAMA
LA PIEDRA EN EL CHARCO
Teruel, 23-25 de septiembre de 2008. Museo Provincial.
LUNES 22 DE SEPTIEMBRE
20:00 horas, recepción para invitados en la Logia del Museo Provincial.
MARTES 23 DE SEPTIEMBRE
09:00 horas. Entrega de acreditaciones y documentación a los inscritos.
10:00h. Inauguración a cargo de las Autoridades y los autores Alfredo Bryce Echenique, Javier García Rodríguez, Eduardo Mendoza y Félix Romeo.
12:00h. Mesa 1, “Outsiders (fórmulas de riesgo)”: Mercedes Cebrián, Unai Elorriaga, Miguel Ildefonso. Modera Jesús Villel.
16:30h. Mesa 2, “Literatura en la red (Internet y sus virtudes)”: Joaquín Pérez Azaustre, Miriam Reyes y Aloma Rodríguez. Modera Raúl Carlos Maícas.
17:30h. Mesa 3, “Literatura y compromiso”: Luis Bagué, Laura Giordani y Alejandro Tarrab. Modera Pablo Lorente.
19:00h. Mesa 4, “Independientes: escritores y grupos que editan”: Asociación Ediciones 4 de agosto (Enrique Cabezón), Colectivo Hesperya (Alba González) y Colectivo La Bella Varsovia (Alejandra vanesa). Modera Ignacio Escuín.
20:15h. Presentación del libro Parque de atracciones (Libros del imperdible-1001ediciones) a cargo de David Giménez, Octavio Gómez Milián, Ana Muñoz y Clara Santafé.
22.30h. Lecturas literarias (Café del arte).
MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE
09:00h. Lectura de comunicaciones (Almudena Vidorreta, Ignacio Escuín, Alba González Sanz, Uxue Arbe).
10:00h. Mesa 5, “El mundo de las antologías”: Timo Berger, Andrés Neuman y Milena Rodríguez. Modera Diego Palmath.
11:30h. Mesa 6, “Literatura y mercado”: Yolanda Castaño, Elena Medel y Francisco Véjar. Modera Toni Losantos.
12:30h. Mesa 7, “Ellas”: Andrea Cote, Ángela Labordeta, Raquel Lanseros. Modera Aurora Cruzado.
13:30h. Presentación del libro El Árbol de Reinhard Huaman Mori (editorial tRpode de Lima) a cargo de Miguel Ildefonso y Dolan Mor.
17:00h. Mesa 8, “Literatura y cine”: Gabriela Alemán, Daniel Gascón y Karla Suárez. Modera Juan Villalba.
18:30h. Mesa 9, “Universo Bolaño”: Claudia Apablaza , Juan Marqués y Diego Trelles. Modera Eduardo Fariña.
19:30h. Presentación del libro Bolaño salvaje (Candaya) a cargo de Miguel Serrano.
20:10h. Presentación de los libros de Julio José Ordovás y Martín López-Vega editados por PUZ a cargo de Alfredo Saldaña.
22:30h. Lecturas literarias y concierto a cargo de MOOD DISORDERS (Fonda del Tozal)
JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE
09:00h. Lectura de comunicaciones (Fernando Cid, Juan Marqués, Sofía Castañón, José Manuel Dorado).
10:00h. Mesa10, “Amarga memoria”: Carmen Beltrán, Julio José Ordovás y Martín Rodríguez Gaona. Modera Pilar Salomón.
11:30h. Mesa 11, “Literatura y canon”: Pamela Colombo, David Mayor y Mariano Peyrou. Modera Pedro Moreno.
12:40h. Presentación de El círculo de los escritores asesinos (Candaya) de Diego Trelles a cargo de Diego Palmath.
13:00h. Lectura de comunicaciones (Elena Medel, Nere Basabe, Sara Toro).
16:30h. Mesa 12, “Nuevas propuestas”: Eduardo Halfon, Elvira Navarro y Juan Sorós. Modera Toni Tello.
17:30h. Presentación del libro Diario de las especies de Claudia Apablaza (Ed. Jus, México, 2008) a cargo de Eduardo Fariña
18:00h. Presentación del libro de Juan Sorós Cineraria (Ed. Amargord, Madrid, 2008) a cargo de Óscar Pirot.
18:30h. Clausura a cargo de Antón Castro y Antonio Pérez Lasheras.
22:30h Lecturas literarias (Fonda del Tozal) y concierto a cargo del grupo KYOTO.
Teruel, 23-25 de septiembre de 2008. Museo Provincial.
LUNES 22 DE SEPTIEMBRE
20:00 horas, recepción para invitados en la Logia del Museo Provincial.
MARTES 23 DE SEPTIEMBRE
09:00 horas. Entrega de acreditaciones y documentación a los inscritos.
10:00h. Inauguración a cargo de las Autoridades y los autores Alfredo Bryce Echenique, Javier García Rodríguez, Eduardo Mendoza y Félix Romeo.
12:00h. Mesa 1, “Outsiders (fórmulas de riesgo)”: Mercedes Cebrián, Unai Elorriaga, Miguel Ildefonso. Modera Jesús Villel.
16:30h. Mesa 2, “Literatura en la red (Internet y sus virtudes)”: Joaquín Pérez Azaustre, Miriam Reyes y Aloma Rodríguez. Modera Raúl Carlos Maícas.
17:30h. Mesa 3, “Literatura y compromiso”: Luis Bagué, Laura Giordani y Alejandro Tarrab. Modera Pablo Lorente.
19:00h. Mesa 4, “Independientes: escritores y grupos que editan”: Asociación Ediciones 4 de agosto (Enrique Cabezón), Colectivo Hesperya (Alba González) y Colectivo La Bella Varsovia (Alejandra vanesa). Modera Ignacio Escuín.
20:15h. Presentación del libro Parque de atracciones (Libros del imperdible-1001ediciones) a cargo de David Giménez, Octavio Gómez Milián, Ana Muñoz y Clara Santafé.
22.30h. Lecturas literarias (Café del arte).
MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE
09:00h. Lectura de comunicaciones (Almudena Vidorreta, Ignacio Escuín, Alba González Sanz, Uxue Arbe).
10:00h. Mesa 5, “El mundo de las antologías”: Timo Berger, Andrés Neuman y Milena Rodríguez. Modera Diego Palmath.
11:30h. Mesa 6, “Literatura y mercado”: Yolanda Castaño, Elena Medel y Francisco Véjar. Modera Toni Losantos.
12:30h. Mesa 7, “Ellas”: Andrea Cote, Ángela Labordeta, Raquel Lanseros. Modera Aurora Cruzado.
13:30h. Presentación del libro El Árbol de Reinhard Huaman Mori (editorial tRpode de Lima) a cargo de Miguel Ildefonso y Dolan Mor.
17:00h. Mesa 8, “Literatura y cine”: Gabriela Alemán, Daniel Gascón y Karla Suárez. Modera Juan Villalba.
18:30h. Mesa 9, “Universo Bolaño”: Claudia Apablaza , Juan Marqués y Diego Trelles. Modera Eduardo Fariña.
19:30h. Presentación del libro Bolaño salvaje (Candaya) a cargo de Miguel Serrano.
20:10h. Presentación de los libros de Julio José Ordovás y Martín López-Vega editados por PUZ a cargo de Alfredo Saldaña.
22:30h. Lecturas literarias y concierto a cargo de MOOD DISORDERS (Fonda del Tozal)
JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE
09:00h. Lectura de comunicaciones (Fernando Cid, Juan Marqués, Sofía Castañón, José Manuel Dorado).
10:00h. Mesa10, “Amarga memoria”: Carmen Beltrán, Julio José Ordovás y Martín Rodríguez Gaona. Modera Pilar Salomón.
11:30h. Mesa 11, “Literatura y canon”: Pamela Colombo, David Mayor y Mariano Peyrou. Modera Pedro Moreno.
12:40h. Presentación de El círculo de los escritores asesinos (Candaya) de Diego Trelles a cargo de Diego Palmath.
13:00h. Lectura de comunicaciones (Elena Medel, Nere Basabe, Sara Toro).
16:30h. Mesa 12, “Nuevas propuestas”: Eduardo Halfon, Elvira Navarro y Juan Sorós. Modera Toni Tello.
17:30h. Presentación del libro Diario de las especies de Claudia Apablaza (Ed. Jus, México, 2008) a cargo de Eduardo Fariña
18:00h. Presentación del libro de Juan Sorós Cineraria (Ed. Amargord, Madrid, 2008) a cargo de Óscar Pirot.
18:30h. Clausura a cargo de Antón Castro y Antonio Pérez Lasheras.
22:30h Lecturas literarias (Fonda del Tozal) y concierto a cargo del grupo KYOTO.
miércoles, 28 de mayo de 2008
BASES PARA LAS COMUNICACIONES
PRIMER ENCUENTRO DE LITERATURA JOVEN EN ESPAÑOL
LA PIEDRA EN EL CHARCO
Teruel, del 23 al 25 de septiembre de 2008
Bases para el envío de comunicaciones
1. Previo al envío de comunicaciones, el solicitante deberá enviar un breve resumen o propuesta (de 1-2 folios), en donde hará constar: el tema de su comunicación (introducción, objetivos) y los datos del solicitante (dirección de contacto, e-mail, teléfono, institución a la que pertenece, profesión, etc.). El contenido de las comunicaciones deberá ceñirse a uno o varios de los invitados al Encuentro o a alguna de sus obras.
2. El plazo para el envío de resúmenes finalizará el 30 de julio de 2008. Las propuestas que se reciban con la debida anticipación serán examinadas por un comité científico y, en el plazo máximo de tres semanas, se dará respuesta sobre su admisión o no para el envío, en su caso, de la comunicación completa. El Comité Científico podrá sugerir modificaciones en los originales presentados para adecuarlos al estilo y a las normas de presentación de originales.
3. Las propuestas de comunicación se enviarán por correo electrónico a la siguiente dirección: lapiedraenelcharco@hotmail.com con el membrete “comunicación”.
4. Las comunicaciones completas se entregarán durante los días de celebración del Encuentro, en formato digital y copia en papel. La versión deberá ser compatible con el procesador de textos Microsoft Word. Fuente: Times New Roman. Cuerpo: 12. Cuerpo de las notas al pie: 10. Interlineado: 1,5. Oscilarán entre una extensión mínima de 3.000 palabras (unas 8 páginas) y máxima de 6.000 palabras (unas 15 páginas). Si se incluyen imágenes o gráficos, además de su originalidad, estos no deberán sobrepasar el 20 % de las páginas enviadas. En la medida de lo posible, los textos se ajustarán a este modelo de citas y referencias:
•Libro : FLORES, J. (2001): Ciberperiodismo: Nuevos enfoques. Ed. Limusa-Ediciones 2010, Madrid.
•Artículo de revista : ARRUTI, A. (1981): "Información científica en los medios tradicionales". En Diálogo Abierto, núm. 4, diciembre. Edt. UPF. Bellaterra. Págs. 44-51.
•Capítulo de libro con varios autores : ESTEVE, M. (2000): "Televisión interactiva. Las posibilidades en la era digital". En FERNANDEZ, F. (Ed.): Televisión y Nuevas tecnologías. Su implantación en las regiones digitales. Edt. Sociedad de la Información. Mérida. Págs. 23-34.
El texto irá precedido de un resumen (10 líneas como máximo), e irá acompañado de los siguientes datos: breve currículum del autor (unas 8 líneas), correo electrónico y dirección postal.
5. Las personas que presenten comunicaciones deberán inscribirse en el congreso por vía postal (como se indica en el post de las inscripciones). Si la comunicación es presentada por un grupo de investigación, todos los miembros habrán de inscribirse para la expedición de los correspondientes certificados.
LA PIEDRA EN EL CHARCO
Teruel, del 23 al 25 de septiembre de 2008
Bases para el envío de comunicaciones
1. Previo al envío de comunicaciones, el solicitante deberá enviar un breve resumen o propuesta (de 1-2 folios), en donde hará constar: el tema de su comunicación (introducción, objetivos) y los datos del solicitante (dirección de contacto, e-mail, teléfono, institución a la que pertenece, profesión, etc.). El contenido de las comunicaciones deberá ceñirse a uno o varios de los invitados al Encuentro o a alguna de sus obras.
2. El plazo para el envío de resúmenes finalizará el 30 de julio de 2008. Las propuestas que se reciban con la debida anticipación serán examinadas por un comité científico y, en el plazo máximo de tres semanas, se dará respuesta sobre su admisión o no para el envío, en su caso, de la comunicación completa. El Comité Científico podrá sugerir modificaciones en los originales presentados para adecuarlos al estilo y a las normas de presentación de originales.
3. Las propuestas de comunicación se enviarán por correo electrónico a la siguiente dirección: lapiedraenelcharco@hotmail.com con el membrete “comunicación”.
4. Las comunicaciones completas se entregarán durante los días de celebración del Encuentro, en formato digital y copia en papel. La versión deberá ser compatible con el procesador de textos Microsoft Word. Fuente: Times New Roman. Cuerpo: 12. Cuerpo de las notas al pie: 10. Interlineado: 1,5. Oscilarán entre una extensión mínima de 3.000 palabras (unas 8 páginas) y máxima de 6.000 palabras (unas 15 páginas). Si se incluyen imágenes o gráficos, además de su originalidad, estos no deberán sobrepasar el 20 % de las páginas enviadas. En la medida de lo posible, los textos se ajustarán a este modelo de citas y referencias:
•Libro : FLORES, J. (2001): Ciberperiodismo: Nuevos enfoques. Ed. Limusa-Ediciones 2010, Madrid.
•Artículo de revista : ARRUTI, A. (1981): "Información científica en los medios tradicionales". En Diálogo Abierto, núm. 4, diciembre. Edt. UPF. Bellaterra. Págs. 44-51.
•Capítulo de libro con varios autores : ESTEVE, M. (2000): "Televisión interactiva. Las posibilidades en la era digital". En FERNANDEZ, F. (Ed.): Televisión y Nuevas tecnologías. Su implantación en las regiones digitales. Edt. Sociedad de la Información. Mérida. Págs. 23-34.
El texto irá precedido de un resumen (10 líneas como máximo), e irá acompañado de los siguientes datos: breve currículum del autor (unas 8 líneas), correo electrónico y dirección postal.
5. Las personas que presenten comunicaciones deberán inscribirse en el congreso por vía postal (como se indica en el post de las inscripciones). Si la comunicación es presentada por un grupo de investigación, todos los miembros habrán de inscribirse para la expedición de los correspondientes certificados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)